Sobre el Parque Natural de Izki

Ubicado en el sureste de Álava, el Parque Natural de Izki (https://www.izkinatural.com/) es un espacio protegido de gran valor ecológico y paisajístico. Con una extensión de 9.473 hectáreas, es el cuarto parque más grande del País Vasco, solo superado por Gorbeia, Aizkorri-Aratz y Aralar.

Los parques naturales destacan por su biodiversidad y riqueza cultural. En Izki, la naturaleza y la historia conviven en perfecta armonía: su variada flora y fauna, junto con los vestigios de la actividad humana a lo largo de los siglos, conforman un patrimonio excepcional.

Un paisaje de bosques y roca

El bosque es el alma de Izki. Su icónico robledal de roble marojo se extiende junto a hayedos, carrascales, alisedas, quejigales y abedulares, creando un mosaico de ecosistemas. Pequeños ríos como el Izki, el Molino y el Berrón recorren el valle, formando charcas y turberas donde prosperan anfibios, aves acuáticas como el zampullín chico y el somormujo lavanco, así como especies vegetales únicas, como el nenúfar blanco y diversas plantas carnívoras.

En lo alto, las majestuosas paredes calizas sirven de refugio a rapaces como el águila real, el halcón peregrino, el alimoche y el buitre leonado, que sobrevuelan el parque en busca de alimento. Los pastos de las zonas altas, donde pastan vacas, yeguas y ovejas, reflejan la relación ancestral entre el ser humano y este entorno natural.

Historia y cultura en plena naturaleza

Izki no solo es naturaleza, sino también historia. En sus valles y montañas se conservan vestigios de civilizaciones pasadas: cuevas artificiales, ermitas, castillos, túmulos, antiguos hornos de cal y yacimientos arqueológicos. El pueblo medieval de Korres, el único núcleo habitado dentro del parque, es un testimonio vivo de este legado.

Además, la zona ofrece una rica gastronomía, festividades tradicionales y acogedoras casas rurales en los municipios cercanos, como Arraia-Maestu, Campezo y Bernedo, que invitan a descubrir la esencia de este rincón del País Vasco.

Datos técnicos

  • Superficie: 9.473 ha
  • Declaración: 1998
  • Altitud máxima: 1.173 m
  • Figuras de protección: Parque Natural, Zona de Especial Conservación (ZEC) y Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA)
Mapa del parque natural de Izki